La empatía con nosotr@s mism@s: escribir desde la vulnerabilidad sin temor

Abrazando nuestra vulnerabilidad: La empatía como catalizador para la valentía Con demasiada frecuencia, dejamos que el temor nos gobierne. Temor a la crítica, al rechazo, a no ser suficientes. Pero, ¿qué pasaría si nos permitiéramos ser vulnerables? Si nos permitiéramos ser human@s, con todas nuestras imperfecciones, nuestra fragilidad. Escribir desde la vulnerabilidad requiere valentía, requiere […]
Por qué nos sentimos impostores al compartir nuestras experiencias en un blog

¿Somos impostores al narrar nuestras vivencias en un blog? Compartir nuestras experiencias a través de un blog puede desencadenar, en ocasiones, la sensación de ser impostores. A pesar de que nuestras vivencias son auténticas y personales, la inseguridad puede hacernos sentir como si estuviéramos engañando a nuestros lectores. Pero, ¿por qué nos ocurre esto? Un […]
El “no hay tiempo” y la doble moral de scrollear horas en redes sociales

¿Somos prisioneros de la doble moral del «no hay tiempo» mientras scrolleamos horas en redes sociales? ¿Cuántas veces hemos afirmado «no tener tiempo» para ciertas actividades, mientras dedicamos horas a nuestras redes sociales? En conten.blog, hemos decidido investigar esta paradoja de nuestra era digital. ¿Será una cuestión de prioridades o un reflejo de nuestra doble […]
El cansancio de la rutina: inspirarnos en anécdotas diarias y publicarlas sin complejos

Despertando de la rutina: Cómo las anécdotas diarias pueden ser la chispa de nuestra inspiración En el compás de nuestra vida diaria, la rutina a veces se convierte en el monstruo que nos consume. Pero, ¿acaso no es en esa misma rutina donde yacen infinitas anécdotas que pueden inspirarnos y liberarnos del cansancio que ella […]